
¿Está pensando en adquirir un coche de segunda mano? Si es así, debería tener en cuenta el Registro de Vehículos de la DGT. Se trata de una herramienta muy útil si quiere asegurarse de que el coche que quiere comprar está libre de cargas y puede circular. Será igualmente útil si quiere vender su vehículo para demostrarle a los potenciales compradores que es apto para su uso. En Trafico Online le contamos cómo pedir un informe de tráfico y para qué sirve este trámite.
¿Para qué sirve el Informe DGT del vehículo?
Estos informes son emitidos directamente por la Dirección General de Tráfico, y puede ser utilizado legalmente para cualquier expediente administrativo o judicial. Permitirá conocer toda la información de un vehículo antes de comprarlo y evitar así sorpresas.
El informe de Tráfico incluye:
- Datos del propietario
- Procedencia de fabricación del vehículo
- Domicilio registrado del vehículo
- Compraventas
- Fecha de matriculación y si ha sido rematriculado
- Uso del vehículo: particular, taxi o alquiler
- Si el vehículo fue robado
- Kilometraje
- Embargos, cargas y precintos
- ITV en vigor y fecha de la misma
- Historial de bajas del vehículo
- Si el vehículo está al corriente del pago del impuesto de Circulación
- Información sobre importación o exportación
Tipos de informes de Tráfico
Existen varios tipos de informes que pueden solicitarse a la Dirección General de Tráfico.
- Informe completo: incluye toda la información.
- Informe de datos técnicos: incluye datos básicos de identificación del vehículo, así como toda la información técnica del vehículo.
- Informe de cargas: incluye datos básicos de identificación del vehículo, así como los datos de cargas.
- Informe de vehículos a mi nombre: indica los vehículos que en el momento de la consulta están a nombre del interesado.
Posibles cargas de un vehículo
Con un Informe de Tráfico se pueden saber las cargas que tiene un vehículo.
- Embargo: indica la existencia de una carga sobre el coche ordenada por una autoridad judicial o administrativa para garantizar el cobro de una deuda. La existencia de un embargo no impide la transferencia del vehículo.
- Precinto: indica que la autoridad judicial o administrativa ha solicitado que se impida la circulación del vehículo, así como la inmovilización del mismo. Tampoco impide la transferencia del turismo, pero seguirá sin poder circular y no se expedirá el permiso de circulación a nombre del nuevo titular.
- Reserva de Dominio: indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos en el que el vendedor, la entidad financiera y el comprador acordaron que la transmisión del vehículo no se produciría hasta que el comprador hubiera pagado la totalidad del precio. Si ya se ha realizado el pago total, hay que solicitar a la entidad financiera un escrito en el que conste el pago y presentarlo en el Registro de Bienes Muebles. Esta es la única forma de cancelar la reserva de dominio.
Cómo pedir un informe de tráfico
En Trafico Online tramitamos por usted los documentos, informes y certificaciones que precise para su uso personal, ante la administración correspondiente. Puede solicitar con nosotros un informe DGT del vehículo, y en esta empresa se lo tramitamos desde la experiencia y profesionalidad de forma mucho más rápida, ágil y eficiente, resolviendo cualquier incidencia con las mismas.
Ahora que ya sabe cómo pedir un informe de tráfico con nosotros puede acceder a toda la información del vehículo deseado con un solo clic. ¡Consiga que el informe oficial de tráfico llegue a su email en menos de 1 hora!