
¿Está pensando en comprar un coche de segunda mano? Hay varios aspectos que debe revisar detenidamente. Por supuesto, el estado del vehículo es lo primero en lo que debe fijarse. Sin embargo, hay algo que no se ve y que es igual de importante. Estamos hablando de las posibles cargas del coche, que debe comprobar antes de tomar cualquier decisión. Pero, ¿cómo saber si mi coche está embargado? En Tráfico Online lo explicamos para que no haya dudas.
¿Qué pasa si un coche está embargado?
Sobre un coche de segunda mano pueden pesar cargas de diversos tipos como multas de tráfico pendientes de pago, financiaciones con pagos atrasados o un embargo por parte del juzgado. Es muy importante cerciorarse de que esto no sea así.
Un vehículo con cargas es todo aquel sobre el que tenga derecho un tercero. Y si está pensando en comprar un vehículo de ocasión, debe tener mucho cuidado porque ese tercero seguirá teniendo los mismos derechos, incluso después de la compra.
Que un vehículo esté embargado no impide su venta, pero el propietario debe informar de esta situación. De lo contrario, si intenta hacer la venta para librarse de la deuda podrá incurrir en un delito de alzamiento de bienes.
¿Cómo saber si mi coche está embargado? Pasos a seguir
Cualquiera que esté pensando en comprar un coche de segunda mano, puede averiguar si ese vehículo está libre de cargas. Puede hacerlo a través de los siguientes pasos.
- Matrícula: esta identificación es fundamental para hacer la consulta.
- Informe del vehículo: en la Dirección General de Tráfico, podrá solicitar un informe del vehículo con el dato de la matrícula.
- Pago de las tasas: deberá presentar su documento nacional de identidad y pagar la tasa correspondiente.
Informe del vehículo
Con el informe del vehículo proporcionado por la DGT podrá salir de dudas sobre si el coche está embargado o no. Además, le permitirá conocer muchos otros datos que le evitarán desagradables sorpresas.
- Datos del propietario
- Procedencia de fabricación del vehículo
- Domicilio registrado del vehículo
- Compraventas
- Fecha de matriculación y si ha sido rematriculado
- Uso del vehículo: particular, taxi o alquiler
- Si el vehículo fue robado
- Kilometraje
- Embargos, cargas y precintos
- ITV en vigor y fecha de la misma
- Historial de bajas del vehículo
- Si el vehículo está al corriente del pago del impuesto de Circulación
- Información sobre importación o exportación
Estos informes son emitidos directamente por la Dirección General de Tráfico, y pueden ser utilizados legalmente para cualquier expediente administrativo o judicial.
Ahora que ha averiguado cómo saber si el coche está embargado, debe saber que desde Tráfico Online podemos hacerlo por usted. Nos encargamos de tramitar el informe del vehículo, y lo hacemos desde la experiencia y la profesionalidad. Así, conseguirá la documentación de forma más rápida, ágil y eficiente. Póngase en contacto con nosotros y recibirá su informe de tráfico en menos de una hora en el ordenador.