
¿Ha decidido comprar un vehículo a otra persona? Puede que al obtener el Informe de la Dirección General de Tráfico vea que el vehículo se encuentra libre de cargas, pero si continúa leyendo observe que tiene una incidencia denegatoria. Esto puede traer consigo algunas complicaciones. En Tráfico Online le contamos qué es la incidencia denegatoria en un informe de tráfico y cómo puede afectarle.
¿Qué significa una incidencia denegatoria en el informe de tráfico?
Si en el Informe General de Tráfico aparece una sección que indica ‘incidencia denegatoria’ esto significa que el vehículo no puede transferirse. En algunas ocasiones requiere ir a la propia Jefatura Provincial de Tráfico para que le informen del motivo exacto de la denegatoria. Se aconseja no realizar ningún trámite hasta que se hayan subsanado los efectos de la incidencia.
¿A qué se puede deber la incidencia denegatoria de tráfico?
La incidencia denegatoria del Informe General de Tráfico puede deberse a diversas situaciones, como las siguientes:
- Titular actual fallecido, para lo cual habrá que presentar las escrituras de herencia.
- El vehículo se sometió a algún tipo de reforma en la ITV, pero no se informó a la DGT.
- Vehículo pendiente de nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo titular.
- Falta de algún documento en la anterior transmisión del vehículo.
- Cargas o gravámenes.
Motivos por los que no se puede transferir un vehículo
- ITV: si se quiere transferir un vehículo que tiene la ITV caducada, la Jefatura de Tráfico admite el cambio de titular, pero no le otorga el nuevo permiso de circulación hasta que no se acredite que ha superado la ITV.
- Precintos: si el vehículo tiene anotado un precinto, al igual que en el caso de la ITV, se autoriza el cambio de titular, pero no expide el nuevo permiso de circulación. Además informa a la autoridad que dictó el precinto de la identidad y domicilio del nuevo titular.
- Reserva de dominio: no se podrá transferir hasta que se liquide el préstamo con la financiera que grabó la reserva.
- Impago del IVTM: si el vehículo tiene pendiente el pago del impuesto de tracción mecánica, no puede transferirse hasta que se liquide la deuda con el ayuntamiento correspondiente, y este lo comunique a la DGT.
- Multas: la legislación de tráfico establece la prohibición de transferir aquellos vehículos sobre los que recaigan cuatro o más sanciones firmes en vía administrativa, de carácter grave o muy grave.
¿Para qué sirve el Informe General de Tráfico?
Pedir un informe de tráfico es muy importante a la hora de adquirir un vehículo de segunda mano. Con él se obtienen todos los datos del turismo que existen en la Dirección General de Tráfico en el momento de la petición. Al solicitar un informe, se pueden conocer de forma segura todos los datos del coche. De esta manera, tendrá la garantía y seguridad de que no tiene ningún tipo de carga.
Existen dos tipos de informes:
- Informe reducido: confirma la identificación correcta del vehículo y si existe algún tipo de incidencia sobre el mismo.
- Informe detallado: incluye todos los datos del vehículo, como su titular actual, la caducidad de la ITV y los gravámenes que impiden su transmisión.
Ahora que ya sabe que significa incidencia denegatoria en un informe de tráfico, si usted también quiere solicitar un informe del coche a la DGT, podemos encargarnos de la gestión para que lo consiga de forma rápida y eficaz. En Tráfico Online somos un equipo formado por expertos en realizar cualquier tipo de trámite relacionado con sus informes, y puede tenerlo en su ordenador en menos de 1 hora. No dude en contactar con nosotros si necesita cualquier tipo de informe relacionado con su vehículo.